Los aparatos para magnetoterapia generan un campo magnético de baja frecuencia (ajustable de 1 a 100 Hz) e intensidad hasta 100 Gauss para cada salida, que genera efectos biológicos especialmente en la regeneración de los tejidos y de los tejidos óseos.
-
Magnetomed 7200
- Aparato de mesa
- Pantalla Gráfica Touch&Scroll de colores 6″
- 2 Canales
- Duty Cycle ajustable de 10% a 100%
- 100 protocolos memorizados, 200 memorizables en la memoria interna y 200 más en la smart card
-
Magnetomed 8400
- Aparato con ruedas
- Pantalla Gráfica Touch&Scroll de colores 6″
- 4 Canales
- Duty Cycle ajustable de 10% a 100%
- 100 protocolos memorizados, 200 memorizables en la memoria interna y 200 más en la smart card
¿Necesita más información en el equipo de magnetoterapia?
Solicitud de información¿Cuándo utilizar la magnetoterapia?
- FRACTURAS RECIENTES Y RETARDOS DE CONSOLIDACIÓN:Los campos magnéticos, estimulando la generación de tejido óseo a nivel de la fractura, aceleran los tiempos de consolidación de las fracturas en la gran mayoría de los casos.
- PSEUDOARTROSIS:Se ha demostrado que los campos magnéticos son eficaces para el tratamiento de la pseudoartrosis.
- ENFERMEDAD DE SUDECK Y OSTEOPOROSIS:La magnetoterapia tiene efectos positivos en el 80% de los casos de enfermedad de Sudeck y en el 70% de los de osteoporosis.
- ARTROPATÍAS INFLAMATORIAS Y DEGENERATIVAS:Las artropatías tanto inflamatorias como degenerativas representan una indicación en el tratamiento con magnetoterapia. Se producen resultados positivos en la artritis reumatoide localizada en las manos y en las rodillas, en la espondilitis anquilopoiética, en la gonartrosis y en la artrosis lumbar.
- ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA: Los campos magnéticos son eficaces en las patologías vasculares gracias a su influencia sobre el flujo hemático y sobre la microcirculación.
- PSORIASIS:La psoriasis responde de manera positiva a este tratamiento en el 60% de los casos.